25/8/15

La mítica Royal Einfield renace de sus cenizas.

Si os contara que la marca británica ha vendido en 2014 mas motos que Harley-Davidson ¿me creeriais? pues si 300.000 unidades de la marca británica frente 267.000 de la  americana. Claro si ahora os cuento que este éxito es fruto de su aplastante dominio del mercado indio pues como que ya no es tan rimbombante este éxito. La marca de los rifles en su emblema es la marca mas antigua del mundo, fundada en 1893 comenzando su producción 1899, Harley-Davidson empezó en 1903 y BMW en 1923 y posee el modelo que mas tiempo lleva en producción ininterrumpida, el modelo bullet. 
Royal Einfield se prepara para asaltar el mercado occidental, muchos expertos vaticinan que 2016 será su año. Su nueva fábrica en Chennai (India) es una de las mas avanzadas  del mundo tecnológicamente hablando. Han echo un par de fichajes estelares como Pierre Terblache, ex diseñador de Ducati o Rod Copes reconocido ejecutivo de ventas y servicio cliente de HD. También han adquirido la empresa   británica de ingeniería Harris Performance.
Esta marca aspira a dominar a corto y medio plazo el segmento de la cilindrada media. Con sus dos lineas de producción bien definidas. Una inspirada en el estilo Cafe Racer del que ellos fueron uno de los precursores en los  años 50 y 60 y por otro el mas puro estilo clásico que le dio tanto éxito en otra épocas.
Yo si fuera ejecutivo  de HD no me preocuparía, sus números, que es lo que manda, siguen siendo soberanamente mejores que los de Royal pero sin embargo si fuera de Triumph estaría algo mas preocupado. La Electra Efi me consta que va a calar hondo entre lo amantes del Cafe Racer y que decir de la Bullet Classic, la mas pura expresión de estilo british vintage.


Para su irrupción en España contarán con la ayuda de Joaquín Cuñat, el valenciano ya sabe lo que es trabajar con grandes marcas fue importador de Hd y Triumph en los 90 y actualmente es importador a través de Motorien de Hyosung, Daelim, Hanway entre otras y se acaba de subir a carro de Royal-Einfield. 
En Argentina ya desembarcaron hace tiempo, y no entraron por Buenos Aires el primer concesionario se abrió en Laboulaye al sur de Córdoba en 2010 y ya se han hecho fuerte con concesionarios en Buenos aires, Avda. Libertador como no, y otro Belgrano, en Rosario, Mendoza y Azul. El resto de Sudamérica lo tienen bien cubierto con concesionario en todos los paises excepto en Venezuela y Bolivia

24/8/15

Estrellas del rock y sus motos

Rock y Las motos custom siempre fueron de la mano, comparten ese espíritu de libertad, rebeldía frente a la rutina. Para muestra tenemos aquí dos casos, distintos eso si. Uno es una petición  expresa y el otro se enmarca en una campaña de promoción y marketing.
Visitando la web del californiano Roland Sands vemos que hace unas semanas  el famoso diseñador ha entregado a otro ilustre californiano, una de su creaciones.

Señoras y señores tengo el placer de presentarles la HD Road Glide de Anthony Kiedis, vocalista de Red Hot Chilly Pepers. El bueno de Roland ha cogido esta bagger como base para una de su creaciones. Kiedis llamó a Sands y le dijo que quería que le hiciera una moto, que estas significaban mucho para el, que habían influido en su carrera musical ya que muchas canciones de los Red Hot habían surgido subido en una de ellas. Y claro Sands "conmovido" se marcó esta construcción que aunque no aparente un diseño rompedor si que tiene mucha clase . Para empezar a trabajar ya esta moto encierra en su motor Twin Cam 103tm  casi 1700 cc y posee una frenada Brembo de cuatro pistos con doble disco delantero. Esto combinado con determinados detalles como algunas modificaciones del carenado, un cambio de filtro de aire, escapes, rombos para un estilizado asiento y una raya de color gris candy de lado a lado sobre un sobrio pero acertado negro como color base, nos deja como resultado una imponente Bagger propia de una estrella de Rock.
    La siguiente construcción tiene que ver mas con una campaña de promoción. En el último Motorcycle Live de Birmingam Victory y Rewaco le hicieron entrega a Phill Cambell, guitarrista de Motrohead de un precioso e imponente trike.
Los alemanes de Rewaco, líderes en fabricación de trikes, cogieron una Victory High Ball, que monta un motor bicilíndrico 1731 cc y le transformaron toda la parte trasera añadiendo un chasis hidroneumático combinando el eje rígido con una suspensión independiente manteniendo así el confort que trae la High Ball de fábrica. Si a eso le añadimos unas aerografías cargo del artista Terje Aspmo, diseñador del CD Aftershock de Motörhead y encima le encajamos en el maletero construido para ocasión un amplificador de la marca Marshall para que Phill se marque unos riffs con su Gibson allá donde vaya lo que nos queda es una construcción estrafalaria en algunos detalles pero muy bien lograda en la parte técnica-estética a cargo de Rewaco.

Estos dos cincuentones son una muestra de que rock y  las custom van por la misma carretera, yeahhh.

19/8/15

Musica motera / Biker Music




La música y las motos siempre han ido juntas, en algunos casos la música a tratado de transmitir lo que se siente a lomos de una moto, inspirada en esa sensación de libertad, de hermandad, de evasión de la rutina. Por eso queremos confeccionar un lista de música motera, no necesariamente con letra de motos pero que si aluda a esos sentimientos y experiencias. Nos gustaría contar con vosotros,nuestras lectores. Queremos que o bien vía comentarios al final de este post o por facebook o twitter nos hagáis llegar vuestras propuestas y si ya de paso nos contáis porque mejor. La dividiremos en listas una con letras en Inglés y otras Española Rock&Roll, Metal, Hard Rock se aceptan proposiciones de cualquier tipo. Gracias de antemano por vuestra atención y fidelidad.
The music and motor bikes always gone together, in somer cases the music tried convey the feelings than the biker feels on his motorbikes. Inspire in this sensation of freedom, broterhood or routine evasion. By this reason we want making a list of biker music. Don´t necessary with a bker lycrips but than allude on this feelings and experience. We would like you, our readers. We want for way of blog comment at the end this post and write in our facebook and twitter as well you send yours bikers songs and if you want tell us your reasons. will divide in two lists, one with a english lycrips and other with a spanish lycrips. Rock&Roll, Metal, Hard Rock, we will accept proposals of any kind. Thank you for your attention and loyalty

18/8/15

Cola de Dragon / Tail of the dragon

Probablemente la ruta mas mencionada del mundo es la ruta 66, todo motero sueña darse un viaje a USA y surcar millas a lomos de una Harley-Davidson, es la ruta madre. Pero no todo es la 66 hace algunas décadas otras rutas han cogido fuerza en  los states, bien por ser menos largas,o quizás menos comerciales. Es el caso de la Cola del Dragón,  la carretera US 129 que parte desde Carolina del Norte y se adentra en Tennesse. 18 kms. que atraviesan las Smoky Mountains y su parque nacional desde alguna de sus 318 curvas se puede ver el lago Calderwood y se puede conducir franqueado por altos pinos americanos. En cuanto a paisajes no tiene nada que envidiar a la ruta 66 y aparte es una ruta de un dia una cosa ligera pero memorable. 
Esta serpenteante carretera se ha hecho famosa porque a ella acuden cada vez mas  bikers como motos racing en busca de su insensata vuelta rápida, no en vano se ha creado un "árbol de la vergüenza" confeccionado con restos de motos y equipamiento de los bikers que han probado su asfalto. Ya va por 5 radares instalado en su trazado algo que esperemos que surta efecto.
Los americanos son especialistas en esto del show bussiness y claro la marca "tail of the dragon" cotiza al alza en su trazado puedes encontrar bares alusivos a la cola del dragón, alojamiento, souvenirs o talleres donde de manera rápida te arreglan tu moto para que sigas sacando rodilla. 
  Esta ruta es de esas de las que los viejos moteros de la costa este tenían marcada en sus mapas de papel y que ha vuelto a resurgir gracias a los miles de vídeos colgados en You Tube sobre " pilotos" que se juegan la vida e este carretera abierta al trafico. Desde aquí varios conocidos nos la recomiendan. Algún día espero hacerla, eso si en custom y a velocidad  de abuelete para empaparme de lo místico de esta, lo salvaje se lo dejo a los "pilotillos"

14/8/15

The Event, la cultura Surf visita el TEA

Hoy viernes 14 de Agosto echa a andar una nueva edición del Canarias Surf Film Festival 2015. El lugar elégido será el Tea (Tenerife Espacio de las Artes) que desde la 19:00 hrs y hasta las 2:00 nos metera de lleno en la universal cultura surfer Este versátil espacio acogerá las actuaciones varios djs  y grupos entre lo que se encuentran Dj Eva Olvido, los chicos de Morirán Todos, PornoSurf o el Dj Victor Carbailleira que cerrará el apartado de musica en directo Tambien habrá una importante muestra del arte del grafitti, una exposición  fotografica y se espera que una significativa muestra del american cars  hagan rugir sus motores durante la tarde-noche de hoy
Desde este blog queremos difundir eventos como este aunque no sean propiamente cultura motera pero son cultura al fin de al cabo. Yo iré y tu, no hay excusa es gratis.

13/8/15

Motero por los cuatro costados.

Si alguien os dice que ha decidido montar en su moto e irse con un petate cargado de ropa, una tienda de campaña y  un puñado de billetes a descubrir mundo, sin mirar atrás, en busca de su felicidad a hacer lo que siempre quiso hacer. ¿que pensaríais? Seguramente lo mismo que yo. Que es un loco, un bohemio que quiere vivir del cuento y que ha visto demasiadas veces la película Easy Rider. Pero cuando navegando por Internet encontré la historia de Yago Lorenzo mi parecer cambio radicalmente.

Este joven argentino de 26 años lleva desde 2011 viviendo el sueño que a muchos moteros del mundo se nos ha pasado alguna vez por la mente, rodar, rodar y rodar.
A lomos de una scooter Honda de 101cm3  a la que cariñosamente llama cachita este argentino ha dado dos vueltas latinoamerica  habiendo gastado unas 20 cubiertas, 15 kits de transmisión completos durante una cantidad de kilometros de la que ya no tiene registro. Ha acabado con el mito de que las grandes rutas son para motos de gran cilindrada. Las carreteras de 15 países han contado la presencia de este aventurero en dos ruedas, desde Argentina hasta México.
Confiesa en su facebook que lo que todo el mundo le pregunta es que como puede financiarse semejante aventura, pues trabajando. Ha trabajado en infinidad de cosas, desde fontanero a camarero pasando por electricista o ayudante de una infinidad de profesiones. A cambio no siempre de dinero muchas veces sino de una cubierta o algún repuesto que su cachita le pida. Destaca la hospitalidad de la gente, gente anónima y humilde que veía como montaba su tienda al caer la noche donde le dejara el camino y sin pensarlo ni conocerlo le abrían la puerta de su hogar e invitaban a un plato de sopa casera a cambio de relatos de las peripecias que el camino le ha brindando. 
No sabríamos decir donde esta ahora exactamente su ultima entrada en facebook, único medio para seguirle la pista, es desde Ecuador según parece. Lo que si sabemos es que esto no ha terminado, mas bien solo acaba de empezar, América Latina ya se le ha quedado pequeña así que no se cuando ni donde pero su deseo es en algún momento dar el salto a otro continente, cualquiera de ellos. Al fin de al cabo la carretera en su casa y carreteras hay en todo el mundo.





11/8/15

Tras cuatro años hibernando, la resucitan.

Si vivís en Canarias ver una Victory es complicado, cada vez menos eso si. Pero ver una Victory "congelada" imposible. 
Por lo visto en Suecia no. Un acogedor hotel de hielo del país escandinavo tenia una como decoración desde 2011. Esta victory V92 TC fue congelada con 300.000 kms a sus espaldas, como parte de una campaña de marketing. Ese mismo año fue expuesta en el Motorcyclish Show sueco para después hibernar durante estos cuatro años el hotel de hielo antes mencionado.
Lo mas gracioso es que hace unas semanas tomaron la decisión de descongelarla, su exterior estaba en apariencia intacto. lo increíble de la noticia es que arrancó. Después de una puesta a punto, aceite  y cambio de batería. Te hacen 300.000 kms, te congelan y arrancas casi como si nada. Apuntan fuerte desde Iowa estos de Victory. 

If you lives in Canary Island, See a Victory Motorcycles is very dificult but You can see a Victory "frozen" is imposible.
 Apparently in Sweden is possible. A "cozy" hotel, A hotel made of ice. Where had a motorcycles frozen.to decorate.since 2011. This Victory V92 TC was frozen with a 300.000 kms.of life.for publicity deed. When was exposed in Swedish Show Motorcyclish. After hibernated for four years at this ice hotel.
The incredible is than a few weeks ago It has been defrosted, Its exterior appearance was intact. The incredible of a new is the motorcycles started. After a change of oil and battery and made a overhaul. It ride many kilometers, freeze and after it start. I like the motorcycles made in Iowa. You can see how start in this link.  https://www.youtube.com/watch?v=9lz3BQ6kKQ8 


9/8/15

Candy, color y la purpurina frente al negro y las calaveras

Cuando buscamos un color para nuestra moto custom, generalmente  el negro es uno de los que nos viene a la memte ,en cualquier versión, mate ,satinado pero sobretodo brillante. Esta tendencia se impone desde hace decadas. Mas allá aun, una harley:Davidson de color negro es como  un ferrari de rojo, siempre queda bien. 
Pero en un mundo de negro, cromo y calaveras, otro de los elementos simbólicos de cultura custom, hace mucho tiempo entró en juego el color candy, tambien conocido como Hard Candy o Metal Flake. 
Corría la segunda mitad de los años sesenta y  un rudimentario pero espectacular Candy irrumpió en escena con las chopper que montaban aquellos rebeldes bikers que cruzaban de lado a lado el gran USA. Poco a poco este color se disipó de la escena motera hasta que en esta década a donde vuelve mas atractivo que nunca. Un técnica de aplicación mas depurada  no apta para pintores del tres al cuarto hacen que cada vez mas motos generalmente harleys obten por llevarlo puesto.
Quizás el paso que consolido esta tendencia fue la decisión de HD de sacar en 2013 varios modelos con este tipo de pinturas de serie. Desde ese año podemos disfrutar de una Seventy-Two, Street Bob, Softail Deluxe o una forty-Eight com ese acabado. El Candy que aplica HD se obtiene mediante la aplicación de laminas tintadas sobre una capa base de color negro posteriormente se cubre con un especie de laca que combinada con un lijado manual crea un acabado superficial pero con un efecto de profundidad extraordinario.
No creo que se imponga al todo poderoso negro que llevan muchas de las custom pero lo cierto es que el Candy ha vuelto para quedarse. 



2/8/15

Victory, ¿La alternativa a una Harley?

Cuando hablamos del estilo americano del cromo en dos ruedas, nos viene a la cabeza las míticas Harley Davidson, pero sabemos que desde hace tiempo esto ya no es asi. Primero con su archirival e incluso mas longeva, la también americana Indian Motorcycles y posteriormente las marcas japonesas como Yamaha, Suzuki u Honda que han sabido adaptarse a la necesidades de este mercado aunque con un estilo quizás algo mas vanguardista con dos importantes ventajas un menor coste que las americanas y una muy buena red de concesionarios alredor del globo.
Pero en 1998 se unió a la puja por su cuota de mercado Victory MotorcyclesEsta joven firma tiene su planta principal de montaje en Spirit Lake, Condado de Dickinson, Iowa. Polaris Industries, empresa matriz y lider mundial en vehículos de ocio como buggies, motos de agua y nieve, creó Victory para competir directamente Harley-Davidson e Indian.
El primer modelo construido fue el V92C, anunciado en 1997 y lanzado al público en 1999. Esta motocicleta tenía un motor de algo mas de 1500cc, con una velocidad máxima de 190 km/h, y con un precio que rondaba de 12.000 dólares, algo menos que los modelos de similirares características de Harley, pero bastante más que las motos japonesas. 
Victory Vision Tour 2015
En menos de 20 años  Victory se ha ido posicionando en el mercado americano primero y posteriormente en el siempre atractivo mercado europeo, mas concretamente en el alemán . Aún le queda mucho por hacer sobretodo en publicidad y en su red de distribución ya siguen siendo unas desconocidas para el gran publico español por ejemplo. 
Pasarán muchos años, seguramente décadas, para que hagan algo de sombra a la todopoderosa Harley-Davidson pero escudriñando en algunos de sus modelos y leyendo sobre comparativa ya realizadas, test de conducción y algún artículo sobre rutas kilométricas hechas a lomos de una Victory nos dan buenas sensaciones y hacen pesar en que son una alternativa para ese motero al que le gusta las motos americanas pero no le sea accesible una Harley-Davidson por su precio. 
Victory Vegas 8-ball
Un ejemplo es la gama touring donde una Victory Vision Tour  ronda 24.500 euros mientras que una HD Ultra Limited  o Una Indian Roadmaster no saldría por unos 31.000  y 29.500 euros respectivamente. También se refleja en el caso de la Victory Vega 8-ball con un precio aprox. de 13.00 euros y la HD Dyna Wire Glide  de similares características que nos saldría alrededor de 17. 500 euros. 
Respecto a Canarias, no sabemos con exactitud si algun establecimento multimarca las comercializa. En cuanto a las que ruedan por aqui sabemos de dos Victory que hay en  Gran Canaria, nos cuentan que hay alguna más.