24/8/15

Estrellas del rock y sus motos

Rock y Las motos custom siempre fueron de la mano, comparten ese espíritu de libertad, rebeldía frente a la rutina. Para muestra tenemos aquí dos casos, distintos eso si. Uno es una petición  expresa y el otro se enmarca en una campaña de promoción y marketing.
Visitando la web del californiano Roland Sands vemos que hace unas semanas  el famoso diseñador ha entregado a otro ilustre californiano, una de su creaciones.

Señoras y señores tengo el placer de presentarles la HD Road Glide de Anthony Kiedis, vocalista de Red Hot Chilly Pepers. El bueno de Roland ha cogido esta bagger como base para una de su creaciones. Kiedis llamó a Sands y le dijo que quería que le hiciera una moto, que estas significaban mucho para el, que habían influido en su carrera musical ya que muchas canciones de los Red Hot habían surgido subido en una de ellas. Y claro Sands "conmovido" se marcó esta construcción que aunque no aparente un diseño rompedor si que tiene mucha clase . Para empezar a trabajar ya esta moto encierra en su motor Twin Cam 103tm  casi 1700 cc y posee una frenada Brembo de cuatro pistos con doble disco delantero. Esto combinado con determinados detalles como algunas modificaciones del carenado, un cambio de filtro de aire, escapes, rombos para un estilizado asiento y una raya de color gris candy de lado a lado sobre un sobrio pero acertado negro como color base, nos deja como resultado una imponente Bagger propia de una estrella de Rock.
    La siguiente construcción tiene que ver mas con una campaña de promoción. En el último Motorcycle Live de Birmingam Victory y Rewaco le hicieron entrega a Phill Cambell, guitarrista de Motrohead de un precioso e imponente trike.
Los alemanes de Rewaco, líderes en fabricación de trikes, cogieron una Victory High Ball, que monta un motor bicilíndrico 1731 cc y le transformaron toda la parte trasera añadiendo un chasis hidroneumático combinando el eje rígido con una suspensión independiente manteniendo así el confort que trae la High Ball de fábrica. Si a eso le añadimos unas aerografías cargo del artista Terje Aspmo, diseñador del CD Aftershock de Motörhead y encima le encajamos en el maletero construido para ocasión un amplificador de la marca Marshall para que Phill se marque unos riffs con su Gibson allá donde vaya lo que nos queda es una construcción estrafalaria en algunos detalles pero muy bien lograda en la parte técnica-estética a cargo de Rewaco.

Estos dos cincuentones son una muestra de que rock y  las custom van por la misma carretera, yeahhh.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página