Hoy dicen algunos que es uno de eso días que el rock debería estar de luto, que sea ha ido uno icono del metal, bla, bla, bla. Que si coño que Lemmy Kilmister ha muerto,joder esa seria la lectura fácil de la noticia quizás, deberíamos desempolvar nuestros vinilos de Motorhead y remermorar a ese gran hombre... A ver insensatos, el puto amo, lider de Rock duro se ha hecho leyenda, viviendo como el quería hacerlo, bajo ese puto sombrero habia una cabeza mejor amueblada que muchos de Oxford, 40 años de Motorhead lo demuestran y una cosa si eres de esos que dejastes que su vinilo cojer polvo no habrás entendido nada. Este viejo de 70 años, habiendo bebido mas Jack Daniels que todo Tennesse junto y con una interminable lista de amantes, algunas de ellas ilustres, seguía liderando a Motorhead, se iva de gira en 2016, ese bigotudo tocó con Jimmy Hendrix en la primera gira de este por UK. Una vez uno que supuestamente entendía de rock, me dijo: "para ser leyenda del rock, te tienes que morir joven , en la cúspide musical y si es por sobre dosis mejor como Jim Morrison o Kurt Cobain" con Lemmy se cae esta teoría, fallece a los 70 años, a causa de un cáncer casi fulminante y en 2015. El mismo en su autobiografía, publicada en 2002, dijo " No le recomiendo mi estilo de vida a nadie, aniquilaría a cualquier persona normal, no es ninguna broma". Mejor resumen de su intensa vida sería, como el dijo "Nacido para perder, vivo para ganar" Lo dicho señores me voy a la cama escuchando No Sleep ´Til Hammersmith como canción de cuna y mañana me pienso escuchar todo el disco Ace of Spaces con una botella de Jack y un paquete de Malboro a mi lado, a lo mejor me fumo alguno aunque hace tiempo que lo dejé.
Corrían los rebeldes años 60 y mientras en Estados Unidos cojian fuerza los moto club (MC), como Hells Angles, Outlaws, ect, muy lejos allí, en tierras neozelandesas se formaban los que para algunos llamaron tribus urbana o para otros bandas criminales, como lo Mighty Molgred Mod (la poderosa pandilla de mestizos). Esta banda, así la definiremos de aquí en adelante, se forma en los suburbios marginales de Hawkes Bay, en la isla norte. Algunos sociólogos equiparan a estas bandas neozelandesas, ya hay mas de una, con los Moto club de norte América, no en vano, llevan parches, chalecos o chaquetas de estilo similar, tienen un arduo y a veces violento proceso de ingreso e iniciación, poseen distintas divisiones a lo largo y ancho de Nueva Zelanda que se equiparan al sistema de capítulos de los grandes MCs y como no, comparten también ese sentimiento de honor, respeto y si me permiten añadir, hermandad con su club. Hace algunos años el fotógrafo neozelandés Jono Rotman consiguió algo impensable, no solo conseguió entrevistar y retratar a algunos de los miembros de esta hermética cultura si no que convivió de manera mas o menos estable con ellos durante 8 años. Sacando curiosas conclusiones sobre su miembros como que son gente de fuerte carácter seguramente por la vida que le ha tocado vivir, a los que el retrató eran principalmente miembros de cierta edad por lo tanto padres de familia que llevaban una vida ordenada, sus casas eran pulcras y acojedoras, muchos apredieron a ese orden fruto de su paso por prisión. Tambien relata algunos encuentros con los Black Power, banda rival, en los que habla de autenticas batallas campales en medio del pueblo. por el mero hecho de cruzarse los unos con los otros. Respecto a los brazaletes con la simbologia nazi no dio un respuesta clara, pero algunos expertos no lo situa en una supremacía de la raza aria predicada por Hitler ya que con los años muchos de ellos son mahories, mas bien lo sitúan en que son trofeos arrebatados a otras banda, esta si con ideologia nazi en este tema la información que hay es un poco ambigua. Lo que si esta claro las numerosas coincidencias con los MCs, en cuanto a estructura, jerarquía, simbología ( chalecos y Rockets y parches) y radicalidad e incluso violencia hacia sus enemigos. Solo falta que cambien sus pick up V8 Ford o "Heries" como ellos le llaman por motos Harley-Davidson
El pasado domingo 14 tubo lugar un evento motero sin precedentes en canarias la Asociación Harlistas de España AHE a través de sección de Canarias organizó junto al Club Vespamania Tenerife, el "I Encuentro Vespas & Harley-Davidson".
Con una ruta que partía desde la capital tinerfeña hacia el mirador del Pris en Tacoronte donde pararon a disfrutar de las impresionantes vistas para después seguir hasta el restaurante El Pueblo en Santa Úrsula donde celebraron un almuerzo de confraternización entre los dos colectivos. Las coloridas y desenfadadas motos italianas se mezclaron con el cromo y ruido las monturas americanas en total sintonía ya que aunque con evidentes diferencia a todos les une un mismo propósito, disfrutar en buena compañía de nuestras carreteras y paisajes. No tenemos cifras oficiales pero nos cuentan que alrededor de 70 vehiculos, repartidos casi a partes iguales entre las dos marcas tomaron la salida desde la Alameda duque Santa Elena junto a la plaza España, lugar habitual de salida de ruta de AHE. Este evento que a nuestro juicio casi no ha tenido difusión, ya que supimos de su celebración el mismo domingo y por consiguiente no pudimos asistir, despertó la curiosidad de los que por allí pasaban ya que había vespas perfectamente restauradas de la década de los 70, vehículos que aunque parezcan piezas de exposición son usados por su propietarios diariamente como vehículo personal. Debemos hacer una mención especial al colectivo Vespamanía que con el amigo Jose Luis Gamo a la cabeza se encargo de la parte de logistica, llevando su habitual vehículo de asistencia y de hacer un monton de videos y fotos como las que podeis ver mas abajo Debemos mencionar tambien que la casi recién creada sección AHE en Tenerife, ya que llevan poco mas de un año de creación, visitará el próximo sábado 19 el Hospital Universitario de Canarias por segundo año consecutivo para deleite de todos lo pacientes pero en especial de los pequeños que son los auténticos protagonistas de esta visita. Solo nos queda felicitar a los miembros de AHE sección Tenerife por el primero de muchos aniversarios y decirles que seguiremos de cerca este colectivo que viene pisando fuerte en las islas occidentales.
Encontrar filmografia motera que no haga excesivas exageraciones y que no trate a los moteros que montan custom como delincuentes o bien como jipis en dos ruedas es complicado.
Hace algún tiempo un buen amigo me recomendó que viera la película Vikingo, un film argentino de bajo presupuesto que trata casi el día a día de un motero de la periferia de Buenos Aires, Sus principales personajes reflejan a los moteros de pura cepa, no como los que abundan por Europa, el típico ejecutivo cuarentón que los fines de semana se enfunda un chaleco y sale con su harley de 20000 € y juega a ser motero cuando no sabe ni cuanta presión lleva sus neumáticos, pero bueno, eso es harina de otro costal. Volviendo a la película Vikingo, en ella podemos observar un barrio humilde si me apuras marginal de los que no solo hay en Argentina sino en gran parte de Sudamérica donde cada uno ve, oye y calla. Este individualismo solo es roto por ese sentimiento de manada que los moteros llevan dentro, se reunen para arreglar su moto, salen de acá para allá o simplemente se junta para tomar una Quilmes bien fría. En en plano técnico la película es bastante austera sin saltos de cámara y ningún efecto especial. El final, previsible pero lo mejor, insisto, el ambiente, los personajes, los problemas diarios del casi cualquier mortal y motos, muchas y raras motos. Acá os dejo para que la podáis ver a través de you tube, espero que os guste o por lo menos os sorprenda como paso conmigo.
Este próximo 9, 10 y 11 de Octubre el municipio tinerfeño de Los Realejos volverá a acoger El Festival Tenerife 50´s Rock & Roll. El Hotel Panoramica Garden volverá a llenarse de tupés, camisas hawaiana y calzado" creepers" para dar cavidad a este evento que ya va por su decimotercera edición.
Es ya este uno de los festivales más refutados y longevos de Rockabilly y Rock & Roll clásico en España y poco a poco se esta convirtiendo en referente a nivel europeo. Detrás, como siempre, el buen hacer del colectivo Vulcan Rockers Tenerife que desde el año 2003, año también de su fundación, ha sacado adelante, en alguna ocasión contra viento y marea, este evento para disfrute de propios y extraños. Para esta ocasión en el apartado musical han contado con los grupos y artistas nacionales Pike Cavalero , BrightonRumblers, Bar Riders, Black Eagles, Evita de Vil, The River, The Island Rockets, The Ragtones, Rockin Balboas y con Di Maggio Connection yThe Backseat Boogie desde Italia, también habrá varios Dj’s, show burlesque, clases de baile que no dejarán que decaiga el ambiente durante los tres dias que dura el Festival. Como cada año habrá una zona de stands destinados al merchandising de la propia organización, venta de vinilos y CD’s, exposiciones de vinilos y memorabilia de rock clásico y el custom brother con la venta de objetos de decoración reciclados, además de desfiles de moda al estilo años 50′s y alguna sorpresa mas. Algunos seguidores del blog nos recomiendan especialmente la fiesta hawaiana, otros no anuncian una nutrida presencia de Harley-Davidson y de mas de un Cadillac. Lo que si es seguro que este fin de semana tenemos un muy buen plan para acercamos al norte de la isla y descubrir la década de los 50 casi desde dentro. Queremos tambien agradecer a las instituciones, empresas y grupos moteros que con su colaboración y aportación hacen posible que año tras año este evento cultural no solo salga adelante sino que crezca en calidad y prestigio. Os dejo el programa del Festival para estos tres dias y algunos videos de los artistas que acudirán. No os lo podéis perder, créenme.
El sábado 3 de Octubre a partir de las 7 de la tarde regresa el Taco Suena RockFest.(TSRF) En el polvorín de Taco en Tenerife volverán a resonar riffs de buen rock canario y con un cartel que a nadie dejará indiferente. Para esta ocasión contaremos como plato fuerte con Saurom que vendrán con su 8º disco Sueños recién salido del horno. Los andaluces ya dejaron un muy buen sabor de boca en su concierto del año pasado en el Aguere y casi por aclamación popular volverán a Tenerife con su folk metal
También contaremos con la presencia de Doctor Yao que repiten en el TSRF, donde se encuentran como en casa. Estos "doctores" del hard rock nos darán un buen rato de rock adelantándonos algunos temas del próximo disco .Seguimos con los güimareros Disomnia que traerán al TSRF su sonido metal y nos presentaran su esperado por muchos nuevo disco, Planetary Concerd. Para cerrar este buen cartel tendremos otras dos bandas canarias, La primera de black metal, la joven banda Tsjernobyl, apunten su nombren también, con el grudge como bandera, tendremos a los chicos de Monday Rewind. Como ven este año tenemos variedad y calidad de rock y encima con entrada gratuita que mas se puede pedir. Quermos dar las gracias a Gubra, Marver distribuciones, Musicanarias, a la gente de 7Rock, Horizonte Rock, ect que junto con el excmo. Ayuntamioento de La Laguna, principal organizador, hacen posible que este evento vuelva a celebrarse. Bueno, rockeros de Tenerife, espero veros a todos el dia 3 de Octubre en el Polvorin. Yo iré, pocas veces en Canarias podemos ver un cartel tan completo y encima al aire libre.
El Distinguished Gentleman’s Ride (DGR) es un evento anual, cuyo objetivo es sensibilizar sobre el cáncer de próstata y recaudar fondos para combatirlo. Tendrá lugar el domingo 27 de Septiembre con la participación de ciudades de los 5 continente. Este evento se celebra simultáneamente en más de 400 ciudades de todo el mundo, cuenta con el apoyo y patrocinio de Triumph y consiste en disfrutar de una jornada especial rodeados de amantes de las dos rueda que vestirán mejores galas
El DGR de este año se celebrará en más de 79 países en todo el mundo y es una oportunidad única para formar parte de una inmensa caravana de apuestas damas y caballeros recorriendo la ciudad en traje y a los mandos de motos de estilo clásico, café racer, custom, bobber y vintage. Este fenómeno surgido de forma casi espontánea en Australia hace cuatro años ha ido ganando seguidores año a año sin perder su esencia original de identificar al mundo de la moto con los valores de la elegancia, el respeto y la gentileza, con el objetivo final de la sensibilización y recaudación de fondos para combatir el cáncer de próstata, el de mayor incidencia entre la población masculina debido, en gran medida, a que suele detectarse en estadios muy avanzados.
Echando un vistazo a la web del este evento (http://www.gentlemansride.com/) no damos cuenta del seguimiento mundial que tiene el DGR. Vemos que hay casi 800 inscritos en España o 550 de Argentina, también podemos ver inscritos en países tan distintos como Taiwan con 10 motos inscritas, Nigeria con 6 o Bolivia con 12. .Ademas vemos que ya, a falta de 5 días, el evento lleva recaudado mas de 1.300.000 USD, que irán directamente a la investigación de cáncer de próstata. Solo nos queda animaros a que primero os informeis de donde arranca esta peculiar caravana un vuestra ciudad este domingo y segundo a a que os pongais vuestra mejores galas y os dispongáis a pasar un día diferente y de paso si soltáis algún euro, peso dolar o lo que sea para el proyecto mejor que mejor.
La Ruta 40 es la más larga de Argentinay turísticamente la más célebre de Sudamérica. Recorre un total de 5.301 km desde Cabo Vírgenes, Santa Cruz, hasta el límite con Bolivia, en la ciudad de La Quiaca (Jujuy). Esta mítica ruta atraviesa Santa Cruz, Chubut, Rio negro, Neuquen, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán, SaltayJujuy. Corre paralela a la Cordillera de los Andes, desviándonos unos kilómetros podemos incluso tocar suelo Chileno. Incluyen tramos cercanos o a través de hasta 21 parques nacionales como el de Lanín o el de Nahuel Huapí en Neuquen o el de los Glaciares en Santa Cruz o el de Talampaya en la Rioja, este ultimo de alto valor arqueológico, atraviesa 18 rios y alcanza en su recorrido un altitud de casi 5000 m en Abra de Acay en Salta Es la carretera más larga del país, atravesándolo de sur a norte, y recorre varias de las regiones turísticas y los atractivos más importantes de su territorio como el Estrecho de Magallanes, el Glaciar Perito Moreno, la región de los lagos, la Ruta del Vino de Salta o las Agua termales de Catamarca, Este recorrido combina bellos paisajes, rica gastronomia, yacimiento paleotologico y la gran parte de monumentos naturales de la Argentina Andina
El Che Guevara en moto por la Ruta 40, 1950. Revista El Gráfico.[
Hasta el mismísimo Ernesto "Che" Guevara estuvo rodando por su trazado allá por 1950 con una bicicleta adaptada con un motor "Micrón", de Meccanica Garelli de Italia. No se sabe con exactitud por donde paso pero se tiene registro de estuvo por la Ruta 40 atraviesando Tucumán, Salta, Jujuy, Catamarca, La Rioja, San Juan y Mendoza. No pudo llegar hasta la Quiaca debido al desborde de algunos ríos y por un "Un volcán en actividad que joden el paso" según dijo. Posteriormente estuvo por allá cuando iba en dirección Chile, a la que accedió en balsa, como refleja la película Diarios de motocicleta, donde se narra el peculiar viaje del Che con su amigo Alberto Granados para descubrir latinoamerica en una Norton de 500cc que luego cambiaran por auto-stop por una avería También en 2006 la banda La Renga le canta esta carretera con la canción "Ruta 40" dentro de su disco Truenotierra
Lo ideal, es hacerlo en una moto tipo trail grande , como una Honda Transalp, Suzuki V-Strom o Ktm Adventure devido a su largos tramos de via no pavimetada. hecho que le da un toque mas puro al camino, nunca agarrar un poco polvo sentó tan bien. Lo que si tenemos que tener claro es que nos encontramos con la ruta mas importantes de Sudamérica y por una de las mas importantes del mundo por afluencia, que aunque lejos de las concurrida 66 o la transalpina cada vez mas se ha convertido en uno de los atractivos turístico de la Republica Argentina
Si preguntamos a un motero sobre la mejor concentración de la península Ibérica, abriríamos un buen debate, algunos te dirán que la de Faro, los nostálgicos te contarán como se pelaban de frío en Pingüinos, si tiene una Harley puede que te recomiende la Hdc de Callafel o incluso alguno te dirá los Barcelona Harleys Days.
Pero si tienes Harley y tuviste la oportunidad de ir a alguna vez al HDC Big Twin de Castellón la venerarás, querrás estar cada año, llevarte al colega, al cuñado he incluso a tu mujer. Treinta y dos ediciones cuenta en su haber esta concentración. Todo empezó cuando un par de flipaos de las Harleys allá por el año 83 decidieron hacer una fiesta de amigos, gustó tanto que se vieron a obligados a repetirla. Año tra año fue ganando adeptos y ya en el año 91 se reunían 900 Harleys y 1500 personas cuando solo habían en Castellón 12 Harley-Davidson.
Este evento ha sido capaz de traerse al mismísimo Bill Harley, Propietario de la Marca Harley-Davidson o acoger un concierto de los míticos Deep Purple durante sus XXXII ediciones.
Esta concentración ha conseguido convertirse en multitudinaria pero manteniendo esa esencia de familiar, cercana. Su bike show es uno de los más importantes de Europa, tanto es así que este año acogerá el campeonato de España de constructores y customizadores. Si te queda algún día de vacaciones la mejor opción para disfrutarlos sin duda será del 11 al 13 de este mes y Grao en Castellón donde debes ir con tu moto. Larga vida al Big Twin y sobre todo a su acogedor ambiente.
Los amantes de la motos custom estamos de enhorabuena cuando pensábamos que la serie Hijos De la Anarquia (Sons of Anarchy) serie motera por excelencia, nos dejaba por completo. Su creador Kurt Sutter ha anunciado que habrá un spin off (serie derivada) con el mismo corte y estilo que la que protaginizan los de SAMCRO. La serie culmino su séptima temporada con unos datos de audiencia excelentes, hecho que ha impulsado este proyecto que Sutter tenia en mente hace algún tiempo. Del proyecto que ahora mismo se esta escribiendo, sabemos por Fox 21 Studios Tv y Fx Productions, coproductoras de la serie original, que tendrá el mismo argumento, los MCs (Moto Clubs) aunque en esta ocasión parece que los protagonistas serán los Mayans, MC de Mexico-americanos rival de los Hijos. Lo que seguro no faltara son las compleja tramas aderezadas con armas, peleas y sobretodo Motos Harley-Davidson
Si os contara que la marca británica ha vendido en 2014 mas motos que Harley-Davidson ¿me creeriais? pues si 300.000 unidades de la marca británica frente 267.000 de la americana. Claro si ahora os cuento que este éxito es fruto de su aplastante dominio del mercado indio pues como que ya no es tan rimbombante este éxito. La marca de los rifles en su emblema es la marca mas antigua del mundo, fundada en 1893 comenzando su producción 1899, Harley-Davidson empezó en 1903 y BMW en 1923 y posee el modelo que mas tiempo lleva en producción ininterrumpida, el modelo bullet. Royal Einfield se prepara para asaltar el mercado occidental, muchos expertos vaticinan que 2016 será su año. Su nueva fábrica en Chennai (India) es una de las mas avanzadas del mundo tecnológicamente hablando. Han echo un par de fichajes estelares como Pierre Terblache, ex diseñador de Ducati o Rod Copes reconocido ejecutivo de ventas y servicio cliente de HD. También han adquirido la empresa británica de ingeniería Harris Performance. Esta marca aspira a dominar a corto y medio plazo el segmento de la cilindrada media. Con sus dos lineas de producción bien definidas. Una inspirada en el estilo Cafe Racer del que ellos fueron uno de los precursores en los años 50 y 60 y por otro el mas puro estilo clásico que le dio tanto éxito en otra épocas.
Yo si fuera ejecutivo de HD no me preocuparía, sus números, que es lo que manda, siguen siendo soberanamente mejores que los de Royal pero sin embargo si fuera de Triumph estaría algo mas preocupado. La Electra Efi me consta que va a calar hondo entre lo amantes del Cafe Racer y que decir de la Bullet Classic, la mas pura expresión de estilo british vintage. Para su irrupción en España contarán con la ayuda de Joaquín Cuñat, el valenciano ya sabe lo que es trabajar con grandes marcas fue importador de Hd y Triumph en los 90 y actualmente es importador a través de Motorien de Hyosung, Daelim, Hanway entre otras y se acaba de subir a carro de Royal-Einfield. En Argentina ya desembarcaron hace tiempo, y no entraron por Buenos Aires el primer concesionario se abrió en Laboulaye al sur de Córdoba en 2010 y ya se han hecho fuerte con concesionarios en Buenos aires, Avda. Libertador como no, y otro Belgrano, en Rosario, Mendoza y Azul. El resto de Sudamérica lo tienen bien cubierto con concesionario en todos los paises excepto en Venezuela y Bolivia
Rock y Las motos custom siempre fueron de la mano, comparten ese espíritu de libertad, rebeldía frente a la rutina. Para muestra tenemos aquí dos casos, distintos eso si. Uno es una petición expresa y el otro se enmarca en una campaña de promoción y marketing. Visitando la web del californiano Roland Sands vemos que hace unas semanas el famoso diseñador ha entregado a otro ilustre californiano, una de su creaciones.
Señoras y señores tengo el placer de presentarles la HD Road Glide de Anthony Kiedis, vocalista de Red Hot Chilly Pepers. El bueno de Roland ha cogido esta bagger como base para una de su creaciones. Kiedis llamó a Sands y le dijo que quería que le hiciera una moto, que estas significaban mucho para el, que habían influido en su carrera musical ya que muchas canciones de los Red Hot habían surgido subido en una de ellas. Y claro Sands "conmovido" se marcó esta construcción que aunque no aparente un diseño rompedor si que tiene mucha clase . Para empezar a trabajar ya esta moto encierra en su motor Twin Cam 103tm casi 1700 cc y posee una frenada Brembo de cuatro pistos con doble disco delantero. Esto combinado con determinados detalles como algunas modificaciones del carenado, un cambio de filtro de aire, escapes, rombos para un estilizado asiento y una raya de color gris candy de lado a lado sobre un sobrio pero acertado negro como color base, nos deja como resultado una imponente Bagger propia de una estrella de Rock. La siguiente construcción tiene que ver mas con una campaña de promoción. En el último Motorcycle Live de Birmingam Victory y Rewaco le hicieron entrega a Phill Cambell, guitarrista de Motrohead de un precioso e imponente trike. Los alemanes de Rewaco, líderes en fabricación de trikes, cogieron una Victory High Ball, que monta un motor bicilíndrico 1731 cc y le transformaron toda la parte trasera añadiendo un chasis hidroneumático combinando el eje rígido con una suspensión independiente manteniendo así el confort que trae la High Ball de fábrica. Si a eso le añadimos unas aerografías cargo del artista Terje Aspmo, diseñador del CD ‘Aftershock’ de Motörhead y encima le encajamos en el maletero construido para ocasión un amplificador de la marca Marshall para que Phill se marque unos riffs con su Gibson allá donde vaya lo que nos queda es una construcción estrafalaria en algunos detalles pero muy bien lograda en la parte técnica-estética a cargo de Rewaco.
Estos dos cincuentones son una muestra de que rock y las custom van por la misma carretera, yeahhh.
La música y las motos siempre han ido juntas, en algunos casos la música a tratado de transmitir lo que se siente a lomos de una moto, inspirada en esa sensación de libertad, de hermandad, de evasión de la rutina. Por eso queremos confeccionar un lista de música motera, no necesariamente con letra de motos pero que si aluda a esos sentimientos y experiencias. Nos gustaría contar con vosotros,nuestras lectores. Queremos que o bien vía comentarios al final de este post o por facebook o twitter nos hagáis llegar vuestras propuestas y si ya de paso nos contáis porque mejor. La dividiremos en listas una con letras en Inglés y otras Española Rock&Roll, Metal, Hard Rock se aceptan proposiciones de cualquier tipo. Gracias de antemano por vuestra atención y fidelidad. The music and motor bikes always gone together, in somer cases the music tried convey the feelings than the biker feels on his motorbikes. Inspire in this sensation of freedom, broterhood or routine evasion. By this reason we want making a list of biker music. Don´t necessary with a bker lycrips but than allude on this feelings and experience. We would like you, our readers. We want for way of blog comment at the end this post and write in our facebook and twitter as well you send yours bikers songs and if you want tell us your reasons. will divide in two lists, one with a english lycrips and other with a spanish lycrips. Rock&Roll, Metal, Hard Rock, we will accept proposals of any kind. Thank you for your attention and loyalty
Probablemente la ruta mas mencionada del mundo es la ruta 66, todo motero sueña darse un viaje a USA y surcar millas a lomos de una Harley-Davidson, es la ruta madre. Pero no todo es la 66 hace algunas décadas otras rutas han cogido fuerza en los states, bien por ser menos largas,o quizás menos comerciales. Es el caso de la Cola del Dragón, la carretera US 129 que parte desde Carolina del Norte y se adentra en Tennesse. 18 kms. que atraviesan las Smoky Mountains y su parque nacional desde alguna de sus 318 curvas se puede ver el lago Calderwood y se puede conducir franqueado por altos pinos americanos. En cuanto a paisajes no tiene nada que envidiar a la ruta 66 y aparte es una ruta de un dia una cosa ligera pero memorable. Esta serpenteante carretera se ha hecho famosa porque a ella acuden cada vez mas bikers como motos racing en busca de su insensata vuelta rápida, no en vano se ha creado un "árbol de la vergüenza" confeccionado con restos de motos y equipamiento de los bikers que han probado su asfalto. Ya va por 5 radares instalado en su trazado algo que esperemos que surta efecto. Los americanos son especialistas en esto del show bussiness y claro la marca "tail of the dragon" cotiza al alza en su trazado puedes encontrar bares alusivos a la cola del dragón, alojamiento, souvenirs o talleres donde de manera rápida te arreglan tu moto para que sigas sacando rodilla.
Esta ruta es de esas de las que los viejos moteros de la costa este tenían marcada en sus mapas de papel y que ha vuelto a resurgir gracias a los miles de vídeos colgados en You Tube sobre " pilotos" que se juegan la vida e este carretera abierta al trafico. Desde aquí varios conocidos nos la recomiendan. Algún día espero hacerla, eso si en custom y a velocidad de abuelete para empaparme de lo místico de esta, lo salvaje se lo dejo a los "pilotillos"
Hoy viernes 14 de Agosto echa a andar una nueva edición del Canarias Surf Film Festival 2015. El lugar elégido será el Tea (Tenerife Espacio de las Artes) que desde la 19:00 hrs y hasta las 2:00 nos metera de lleno en la universal cultura surfer Este versátil espacio acogerá las actuaciones varios djs y grupos entre lo que se encuentran Dj Eva Olvido, los chicos de Morirán Todos, PornoSurf o el Dj Victor Carbailleira que cerrará el apartado de musica en directo Tambien habrá una importante muestra del arte del grafitti, una exposición fotografica y se espera que una significativa muestra del american cars hagan rugir sus motores durante la tarde-noche de hoy
Desde este blog queremos difundir eventos como este aunque no sean propiamente cultura motera pero son cultura al fin de al cabo. Yo iré y tu, no hay excusa es gratis.
Si alguien os dice que ha decidido montar en su moto e irse con un petate cargado de ropa, una tienda de campaña y un puñado de billetes a descubrir mundo, sin mirar atrás, en busca de su felicidad a hacer lo que siempre quiso hacer. ¿que pensaríais? Seguramente lo mismo que yo. Que es un loco, un bohemio que quiere vivir del cuento y que ha visto demasiadas veces la película Easy Rider. Pero cuando navegando por Internet encontré la historia de Yago Lorenzo mi parecer cambio radicalmente.
Este joven argentino de 26 años lleva desde 2011 viviendo el sueño que a muchos moteros del mundo se nos ha pasado alguna vez por la mente, rodar, rodar y rodar. A lomos de una scooter Honda de 101cm3a la que cariñosamente llama cachita este argentino ha dado dos vueltas latinoamerica habiendo gastado unas 20 cubiertas, 15 kits de transmisión completos durante una cantidad de kilometros de la que ya no tiene registro. Ha acabado con el mito de que las grandes rutas son para motos de gran cilindrada. Las carreteras de 15 países han contado la presencia de este aventurero en dos ruedas, desde Argentina hasta México. Confiesa en su facebook que lo que todo el mundo le pregunta es que como puede financiarse semejante aventura, pues trabajando. Ha trabajado en infinidad de cosas, desde fontanero a camarero pasando por electricista o ayudante de una infinidad de profesiones. A cambio no siempre de dinero muchas veces sino de una cubierta o algún repuesto que su cachita le pida. Destaca la hospitalidad de la gente, gente anónima y humilde que veía como montaba su tienda al caer la noche donde le dejara el camino y sin pensarlo ni conocerlo le abrían la puerta de su hogar e invitaban a un plato de sopa casera a cambio de relatos de las peripecias que el camino le ha brindando. No sabríamos decir donde esta ahora exactamente su ultima entrada en facebook, único medio para seguirle la pista, es desde Ecuador según parece. Lo que si sabemos es que esto no ha terminado, mas bien solo acaba de empezar, América Latina ya se le ha quedado pequeña así que no se cuando ni donde pero su deseo es en algún momento dar el salto a otro continente, cualquiera de ellos. Al fin de al cabo la carretera en su casa y carreteras hay en todo el mundo.