30/12/15

"Nacido para perder, vivo para ganar"

Hoy dicen algunos que es uno de eso días que el rock debería estar de luto, que sea ha ido uno icono del metal, bla, bla, bla. Que si coño que Lemmy Kilmister ha muerto,joder esa seria la lectura fácil de la noticia  quizás, deberíamos desempolvar nuestros vinilos de Motorhead y remermorar a ese gran hombre... A ver insensatos, el puto amo, lider de Rock duro se ha hecho leyenda, viviendo como el quería hacerlo, bajo ese puto sombrero habia una cabeza mejor amueblada que muchos de Oxford, 40 años de Motorhead lo demuestran y una cosa si eres de esos que dejastes que su vinilo cojer polvo no habrás entendido nada. Este viejo de 70 años, habiendo bebido mas Jack Daniels que todo Tennesse junto y con una interminable lista de amantes, algunas de ellas ilustres, seguía liderando a Motorhead, se iva de gira en 2016, ese bigotudo tocó con Jimmy Hendrix en la primera gira de este por UK.
Una vez uno que supuestamente  entendía de rock, me dijo: "para ser leyenda del rock, te tienes que morir joven , en la cúspide musical y si es por sobre dosis mejor como Jim Morrison o Kurt Cobain" con Lemmy se cae esta teoría,  fallece a los 70 años, a causa de  un cáncer casi fulminante y en 2015.
El mismo en su autobiografía, publicada en 2002, dijo " No le recomiendo mi estilo de vida a nadie, aniquilaría a cualquier persona normal, no es ninguna broma".
Mejor resumen de su intensa vida sería, como el dijo "Nacido para perder, vivo para ganar"
Lo dicho señores me voy a la cama escuchando No Sleep ´Til Hammersmith como canción de cuna y mañana me pienso escuchar todo el disco Ace of Spaces con una botella de Jack y un paquete de Malboro a mi lado, a lo mejor me fumo alguno aunque hace tiempo que lo dejé. 






22/12/15

Mighty molgred mod, banda neozelandesa.


Corrían los rebeldes años 60 y mientras en Estados Unidos cojian fuerza los moto club (MC), como Hells Angles, Outlaws, ect, muy lejos allí, en tierras neozelandesas se formaban los que para algunos llamaron tribus urbana o para otros bandas criminales, como lo Mighty Molgred Mod (la poderosa pandilla de mestizos). Esta banda, así la definiremos de aquí en adelante, se forma en los suburbios marginales de Hawkes Bay, en la isla norte. Algunos sociólogos equiparan a estas bandas neozelandesas, ya hay mas de una, con los Moto club de norte América, no en vano, llevan parches, chalecos o chaquetas de estilo similar, tienen un arduo y a veces violento proceso de ingreso e iniciación, poseen distintas divisiones a lo largo y ancho de Nueva Zelanda que se equiparan al sistema de capítulos de los grandes MCs y como no, comparten también ese sentimiento de honor, respeto y si me permiten añadir, hermandad con su club.
Hace algunos años el fotógrafo neozelandés Jono Rotman consiguió algo impensable, no solo conseguió entrevistar y retratar a algunos de los miembros de esta hermética cultura si no que convivió de manera mas o menos estable con ellos durante 8 años. Sacando curiosas conclusiones sobre su miembros como que son gente de fuerte carácter seguramente por la vida que le ha tocado vivir, a los que el retrató eran principalmente miembros de cierta edad por lo tanto padres de familia que llevaban una vida ordenada, sus casas eran pulcras y acojedoras, muchos apredieron a ese orden fruto de su paso por prisión. Tambien relata algunos encuentros con los Black Power, banda rival, en los que habla de  autenticas batallas campales en medio del pueblo. por el mero hecho de cruzarse los unos con los otros. 

Respecto a los brazaletes con la simbologia nazi no dio un respuesta clara, pero algunos expertos no lo situa en una supremacía  de la raza aria predicada por Hitler ya que con los años muchos de ellos son mahories, mas bien lo sitúan en que son trofeos arrebatados a otras banda, esta si con ideologia nazi en este tema la información que hay es un poco ambigua.

Lo que si esta claro las numerosas coincidencias con los MCs, en cuanto a estructura, jerarquía, simbología ( chalecos y Rockets y parches) y radicalidad e incluso violencia hacia sus enemigos. Solo falta que cambien sus pick up V8 Ford o "Heries" como ellos le llaman por motos Harley-Davidson








16/12/15

Harleys & Vespas. Una iniciativa diferente

El pasado domingo 14 tubo lugar un evento motero sin precedentes en canarias la Asociación Harlistas de España AHE a través de sección de Canarias organizó junto al Club Vespamania Tenerife, el "I Encuentro Vespas & Harley-Davidson".
 Con una ruta que partía desde la capital tinerfeña hacia el mirador del Pris en Tacoronte donde pararon a disfrutar de las impresionantes vistas para después seguir hasta el restaurante El Pueblo en Santa Úrsula donde celebraron un almuerzo de confraternización entre los dos colectivos. Las coloridas y desenfadadas motos italianas se mezclaron con el cromo y ruido las monturas americanas en total sintonía ya que aunque con evidentes diferencia a todos les une un mismo propósito, disfrutar en buena compañía de nuestras carreteras y paisajes.
 No tenemos cifras oficiales pero nos cuentan que alrededor de 70 vehiculos, repartidos casi a partes iguales entre las dos marcas tomaron la salida desde la Alameda duque Santa Elena junto a la plaza España, lugar habitual de salida de ruta de AHE. 
Este evento que a nuestro juicio casi no ha tenido difusión, ya que supimos de su celebración el mismo domingo y por consiguiente no pudimos asistir, despertó la curiosidad de los que por allí pasaban ya que había vespas perfectamente restauradas de la década de los 70, vehículos que aunque parezcan piezas de exposición son usados por su propietarios diariamente como vehículo personal.
Debemos hacer una mención especial al colectivo Vespamanía que con el amigo Jose Luis Gamo a la cabeza se encargo  de la parte de logistica, llevando su habitual vehículo de asistencia y de hacer un monton de videos y fotos como las que podeis ver mas abajo
Debemos mencionar tambien que la casi recién creada sección AHE en Tenerife, ya que llevan poco mas de un año de creación, visitará el próximo sábado 19  el Hospital Universitario de Canarias por segundo año consecutivo para deleite de todos lo pacientes pero en especial de los pequeños que son los auténticos protagonistas de esta visita. 
Solo nos queda felicitar a los miembros de AHE sección Tenerife por el primero de muchos aniversarios y decirles que seguiremos de cerca este colectivo que viene pisando fuerte en las islas occidentales.